La decisión

 



TU VISIÓN DEL MUNDO SE PUEDE EXTENDER

Salir a movilidad no es necesariamente porque tu Universidad no te ofrece un buen programa

Hay muchas razones por las que los universitarios pueden no experimentar la movilidad a lo largo de su carrera. Quizá la razón mas simple es porque consideran que lo que su Universidad les ofrece es bastante bueno y no hay necesidad de marcharse a otro sitio. También puede ocurrir que no encuentren motivos suficientes para hacer el esfuerzo físico, emocional y económico que implica alejarse de casa. Claro que también hay razones para salir, incluso aunque eso represente mucho esfuerzo así que ¡aquí te van 5 razones para hacer movilidad!


  1. Es probable que a donde vayas existan otras materias o prácticas con las que no cuentas en tu Universidad
  2. Los posgrados son cada vez mas interesantes y muchos de ellos ahora son multidisciplinarios así que visitar otra Universidad te puede permitir obtener una perspectiva mas cercana sobre ellos
  3. Las áreas de práctica suelen convertirse en el primer paso para el ingreso laboral así que explorar áreas que no oferta tu Facultad siempre es interesante
  4. Es común que las oficinas de vinculación cuenten con un programa de cursos cortos, opciones de verano y estancias en sus laboratorios que se conocen poco pero pueden aportarle mucho a tu formación
  5. El sistema de becas para los posgrados a desarrollar en México y en el extranjero solicita que el alumno halla sido previamente aceptado por la Universidad y solo entonces puede convocar a beca, por esa razón conocer de cerca la documentación y trámites de ingreso te da ventaja para postularte como becario

Si aún con esas razones te sigues preguntando ¿qué sentido tiene salir si donde te encuentras te gusta tu plan de estudios, están tus amigos y todo camina con normalidad? La respuesta está en la necesidad de expandir la mirada para tener la posibilidad de elegir. ¿Elegir qué? Pues un montón de cosas porque solo se puede elegir cuando existen varias opciones frente a ti. Además de eso hay otras razones tales como comprobar si tu formación actual está al nivel de tus pares académicos que luego serán tus compañeros laborales, pero si eso no te parece suficiente, aquí te van 5 razones mas para movilizarte!


Otras razones tienen que ver con cuestiones personales porque salir implica dar un paso mas hacia la vida adulta e independiente. Considera que durante un periodo de tiempo estarás lejos de las personas que habitualmente te facilitan la vida dado que absorben tareas de la vida diaria. Si bien eso es un aventaja, también es un obstáculo porque limita el natural paso hacia el autocuidado y la inserción social independiente que requiere cualquier adulto joven.


Por si todo lo anterior no fuera suficiente también hay razones relacionadas con el compromiso con nuestras Facultades y Universidades porque cada vez que alguien sale, regresa con un cargamento de novedades que posibilitan innovaciones, también es posible que regresen con descubrimientos que ni siquiera imaginaban tales como tener excelentes planes de estudio y adiestramiento en su propia Facultad y ¡no haberlo dimensionado hasta que salieron! Así que también es posible que contribuyas a traer visitantes a tu Facultad.


En todo caso la decisión está en tus manos y las mejores razones siempre serán las tuyas porque alguien que hace movilidad no solo se va para buscar algo fuera sino con mucha mas frecuencia para buscar algo dentro...de sí mismo.


6 comentarios

  1. Desde que semestre puedo hacer movilidad?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hay muchas formas de movilidad y aunque la mayoría de los programas piden como requisito que estés en tu ultimo año de carrera, hay otras formas locales en las que puedes incursionar desde 2o semestre

      Borrar
  2. Me interesa salir pero no tengo varo, la Facultad da becas?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La mayoría de las Universidades públicas, y no se diga las Facultades de Enfermería, somos pobres, así que pon en un lado la idea de la beca. Obvio, si la obtienes bienvenida! pero quiero decir que es mejor planear como si no la fueras a tener porque así te mueves mas y si te la dan pues adelante con esa excelente ayuda. ¿Qué te recomendamos? ahorrar!!! pero de dónde si no tengo dinero? Trabaja!!! En lo que sea (que se a legal), pero hazlo, ahorra y sobre todo has un plan. Pide asesoría de acuerdo al lugar, objetivo y tiempo que quieras hacer la movilidad y veras como lo logras! Te parece difícil? Pues lo es, por eso te lo parece, pero eso solo significa que debes planear y seguir tu objetivo con constancia como todo en la vida. La vida de las enfermeras parece difícil porque lo es, pero aprendemos a luchar porque la mayoría venimos de muy abajo.....la ventaja es que al venir de tan abajo prácticamente nada nos da miedo!

      Borrar
  3. La uni me apoya para poder irme?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La uni te apoyará en la medida de sus posibilidades y de sus programas, así que además de recomendarte que planes con tiempo tu salida y ahorres para volver realidad tus planes, te animo a mantenerte pendiente e informarte sobre oportunidades como el verano de la ciencia local y el verano de las ciencias nacional que a veces dan un recurso para sus participantes. También te recomiendo luchar por mantener tu promedio arriba de 8 porque esa suele ser una condición para darte apoyo

      Borrar